En la rueda de prensa celebrada hoy en la Fundación General de la Universidad de Salamanca, se ha presentado el foro Age Open Science, cuya primera

También podrás ver en directo la conferencia en streaming en esta misma web y en Youtube.
Age Open Science estará protaganizada por muchos de los más relevantes científicos mundiales dispuestos a debatir sobre cuestiones que acerquen y ofrezcan algo de luz sobre uno de los temas llamados a revolucionar las próximas décadas, el envejecimiento y la longevidad.
Programa

"Enfoques para la programación del rejuvenecimiento celular"
"Apuntando a la senescencia celular para mejorar la regeneración muscular durante el envejecimiento".

"Impulsar la resiliencia en las neuronas para tratar la neurodegeneración"
"Avances en senescencia celular y reprogramación celular para contrarrestar enfermedades asociadas al envejecimiento".

"Envejecimiento de células madre: consecuencias funcionales y estrategias rejuvenecedoras".
"La biología regenerativa de los progenitores del SNC adulto: revertir los estragos del tiempo"

"Perfeccionamiento del estrés celular y la senescencia a través de la construcción de un atlas celular".
"Mecanismos de longevidad y estabilidad del epigenoma".

"Un reloj fisiológico para el envejecimiento humano".
"Disfunción de células madre relacionada con la edad en epitelios de barrera - Estrategias para la intervención".

"Estudios de metilación del ADN del envejecimiento en diferentes mamíferos".
"Activación de la telomerasa para el tratamiento de trastornos de pérdida de telómeros".
